El Pávido Návido y el cordón del churumbel
20070131
yo soy el pipiripau

En prestigiado sitio del norte de la ciudad, el pasado sábado se llevó a cabo la más esperadas de las fiestas de principio de año, el termómetro de la pachanga, el pulso del desmadre. Desde temprana hora la concurrencia comenzó a llegar, con la aparición del Chayo padrino de bocinas y amigo de este blog que festejó también la inauguración de su propio espacio cibernético, inició oficialmente la llegada de los finos invitados que asistieron al bonito convivio. Pronto el recinto de la Floresta se vio abarrotado de personas entre las que no faltó el clásico autoinvitado (la gente bonita que no se sienta aludida, hay aires que no son frescos, a esos nos referimos), miembros del selecto Club de la Gafa, todos los participantes del Club del Aplauso, los integrantes de la Liga de la Risa, los amigos del Téllez Fest, músicos de la orquesta juvenil de la delegación cuauhtémoc, cuates de infancia del Marqués de Monfi, varios de los Hijos de la Primavera, entre otras personas distinguidas que acudieron a cantarle las mañanitas al Pávido Návido.
La música corrio, como ya es tradición, por parte de los Jilgueros del Norte de don Lucio Reyes que amenizaron con éxitos norteños de hoy y siempre tales como El Palomito, Y por esa calle vive, El carrito, Flor de capomo, Vestida de color de rosa, El chubasco, Mi casa nueva, Belleza de cantina, El troquero, Los dos amigos, Lucio Vazquez, Simón Blanco, El taconazo, Sergio el bailador, La del moño colorado, El pipiripaú. Después el Sonido Zicatela´s Rules hizo el deleite de los bailadores asistentes con piezas bailables de distintos géneros como danzones, salsas, cumbias y mambos.
Los finos bocadillos fueron ofrecidos por Ana Luisa Tejeda, prestigiosa chef casera que deleitó a´la concurrencia con unas sbrosísimas tortas dignas de Adiós Lagunilla, Adiós.
Ofrecemos en siguientes post algunas gráficas de detalles del acontecimiento más divertido de lo que va del año. Vayan agradecimientos a quienes llevaron lindos presentes, también para todos los que se portaron a la altura, no se registraron más que tres bajas de los cientos de cascos de cerveza con que se refrescó la fiesta. Siguen los veinticinco...
20070126
sería chido trabajar en la oficina de objetos perdidos del sistema de transporte colectivo metro, no más por curiosidad

20070125
qué triste fue decirnos adiós

20070119
ya viene amaneciendo ya la luz del día nos dio




No pudo haber mejor lugar que el prestigiado Dos Naciones para las celebraciones por el XXIV aniversario de los gemelos Tellas, famosos por Dos de Jaiba y otras incursiones en la vida artística. En el lugar se apersonó una copiosa comitiva para brindar las felicitaciones a los festejados que escucharon Las Mañanitas al ritmo de cumbia y acompañados del aplauso de la concurrencia al bonito salón. Sonaron buenas salsas y guarachas que fueron bailadas por los asistentes, sin necesidad de pagar la respectiva ficha pues las féminas del grupo accedieron a mostrar sus mejores pasos para regalar una bonita noche a los del cumpleaños. A la bio a la bao a la bim bom bá, los del santo, los del santo ra, ra rá (y no es alusión a ningún dios egipcio). Besos y copas para que siga el jolgorio. Post Tenebram Spero Lucem.
20070118
en la fresca y perfumada mañanita de tu santo

20070112
Los Hijos de la Primavera IV y última
Continúa la lista de Hijos de la Primavera, no se olvide de obesquiarles un buen pomo o un buen porro si se los topa por ahí.
El gran Chayo, único thundersurfer con gracia y sentido del humor, celebra su aniversario el día 17 de enero. Si quieren felicitarlo búsquenlo en los vapores de la guay, la casa de pancho o el río de la plata, aunque en verdad un perro parado tan feliz como este indigente no necesita que lo feliciten.
Al igual que el buen Procurador del Pulque en le Valle de Jilotzingo, El Naranjero (a) Batsuru cumple años el 18 de enero, quince minutos antes de que lo haga el perito de este blog.
Termina esta lista el embajador de Córdoba en la Ciudad de México, el poeta neoestridentoso Carlos Sánchez que celebra su aniversario el 29 de enero.
Pues vayan los abrazos, mañanitas, pasteles y demás menesteres de celebración para todos los que felizmente cumplen años bajo el sino bendito de ser un Hijo de la Primavera.
Post Tenebram Spero Lucem
Los Hijos de la Primavera III
Sigue la mata dando, los mejores deseos de este, el más humilde de los blogs de Viveros de la Floresta:
El 5 de enero aparte de partir la rosca de los santos reyes Alejandro Ramos corta su pastel de cumpleaños, este historiador también es amigo de este escribiente desde la más tierna infancia.

ET, es decir Isaac el del jepp azul como el mar azul, nació un nueve de enero, es uno de los impulsores de la carrilla como deporte olímpico, sus incursiones a la playa le han proyectado como figura internacional. Al igual que el Prefecto de la Lagunilla odia el regaeton, gusta del güisqui y de mascota quiere un buen perro ró.

Gina, amiguísima muy personal y representante plenipotenciaria en el Occidente y Norte de la República del Pávido Návido cumple años del décimo primer día del año, en lejanas tierras y océanos. Uno de sus deseos más preciados al apagar las velas es que desaparezca de una vez por todas la pazguatez que aqueja a gran parte de esta patria. Vayan todas los cartones cheleros para que festeje al ritmo de La Loba.
El Chabelo Ruso de Rusia, Rusia nació un 13 de enero, también conocido como Petirrojo, su afición principal es la ñerez.
Adela Golbard, famosa fotógrafa y teórica de la decepción nacional, cumple años el 16 de enero. Como buena capricornio gusta del mar y las zarzamoras. La gráfica corresponde a su antiguo look, es de hace algunos años hace algunas ciudades, pero como buena artista se deja ver poco así que no pudimos actualizar la estampa. Saludos a la única que hace ver bien a los poetas de su generación, aunque sea sólo en foto.
Post Tenebram Spero Lucem.
Los Hijos de la Primavera II
Y la lista de Hijos de La Primavera continúa, abrazos para todos:
Aunque parezca broma, el poeta más longevo de la generación en ciernes, el tocayo del galán de Agua Zarca, Luis Paniagua (a) Matusalén no nació el día de su aniversario si no el 28 de diciembre y tampoco nació en su lugar de nacimiento, de cualquier manera pertenece al clan de los Hijos de la Primavera. En la gráfica mostrando la utilidad y bondades de Al frío de los cuatro vientos, oráculo, florilegio y conjunto de poemarios que cambiará el destino de los que lo lean. Felicidades compadre, no importa que en materia de futbol sigas a un queipo pamplina.

El 30 de diciembre es el cumpleaños de Consuelo, amiga, desde la infancia, conocedora de la buena música y mejor comida.

Jonhy Manos Sucias tuvo la ocurrencia de nacer el último día del año como regalo de año viejo y mal vaticinio para el nuevo. Como integrante del Club de la Gafa es conocido de atrás tiempo por varios de sus amigos que lo llaman cariñosamente Cartman, es administrador de dinero ajeno, abogado y organizador de viajes, aunque en realidad nunca nadie le ha visto un portafolio, a menos que ya exista el modelo caguama.

Del 1 de enero es Miguel Ángel Rodríguez, no el integrante de la academia, aunque también es músico, si no el poeta de Corn Hills, el culpable de la afición del Pávido Návido a los congales y loncherías de cortina de cuentas. En esta ocasión celebra llegar al tercer piso con salud y un proyecto de vida, además de dos perras que lo siguen por su casa y una muy linda esposa.

Post Tenebram Spero Lucem
Los Hijos de la Primavera



Posader0 (es decir que nacio en plena época de posadas) es el buen Yorch, integrante fundador de la Liga de la Risa y cófrade del Tellez Thursday Fest, cumple años el día 18 de diciembre, en medio de las colaciones, los cacahuates y el ponche, vayan notas sónicas para festejar a un cuate con sangre triqui.
Post Tenebram Spero Lucem
20070108
¿para qué esperan a la triplemanía si la caravana luchística toca a su puerta?
No resistió
Lo han desenmascarado,
el favorito de la noche,
mi favorito.
No resistió:
demasiada presión
sobre un sólo ser.
Miles de carteles
con su nombre
encima de los demás.
Su fotografía en bardas
de todos los barrios:
“Indestructible”, anunciaban.
Letras mayúsculas
en los diarios,
colores en las revistas.
Cámaras de tv,
comentarios de léxico
amplio y ostentoso.
El anunciador
ataviado de gala,
edecanes en bikini.
Precios multiplicados
al infinito revendidos
fuera de la arena.
No resistió:
demasiada presión
sobre un punto débil.
Suficiente fue
una silla metálica
contra su nuca.
20070105
que una concha nos sirva de abrigo con música de brisa y adornos de coral



El trópico es buen sitio para enfiestarse y la playa un lugar innigualable para recibir el año. Con este conocimiento, el Pávido Návido pasó los últimos días del año anterior en el Istmo de Tehuantepec y la costa Oaxaqueña. Aún se encuentra reponiéndose de los cocteles de camarón, las pescadillas, los tamalitos revolcados, las pellizcadas de huevo y demás curiosidades culinarias de aquellas regiones del estado sureño. Qué bonita música la que escuchó en las velas juchitecas, qué buen mezcal el que tomó en los agapes a los que acudió, qué bonita la compañía con la que departió en la calle del Morro s/n, qué atarantadores los cigarritos risueños. En fin, si el año continúa en este tenor deberán mandar a Viveros una dotación diaria de gatorades y menudo. Por cierto, saludos al perro ró, simpático visitante de Puerto Escondido. Post Tenebram Spero Lucem.